Categorías
Formas de Pago
PayPal
BBV Bancomer

Cursos y talleres > MiniRobótica

Curso Básico de Mini-Robótica con Arduino/ChipKIT (Presencial)


Clave: CDI-MINI-BASICO

Precio: $ 350.00 MXN*
Precio estudiante: $ 250.00 MXN*
* Pesos Mexicanos

Curso Básico de Mini-Robótica (presencial) 

$250* por clase de 4 horas, 8 clases en total, con un mínimo de 5 personas. 

El costo de $250 por clase es especial para estudiantes, el costo normal es de $350 por clase (el costo normal total del curso es de MX$2800).

 Cupo limitado.

Aparta tu lugar con el pago de la primer clase.

No cobramos inscripción.

Curso Básico de Minirrobótica  con Arduino

(30 - 32 horas)

 

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

El alumno obtendrá los conocimientos y la práctica necesarios para armar algunos modelos básicos de minirrobots controlados con Arduino o Chipkit

 

FORMATO DEL CURSO:

Ocho clases de cuatro horas cada una o en intensivo cinco clases de seis horas cada una.

 

TEMARIO:

CLASE 1:

TEMA:

Introducción a la Minirrobótica

CONTENIDO:

·         Definición de Robótica

·         Marco histórico

·         Justificación a la Minirrobótica

·         Áreas de conocimiento implicadas

·         Aplicaciones

·         Generalidades de los Minirrobots

 TEMA:

Introducción al sistema Arduino

CONTENIDO:

·         Algunos conceptos elementales de electrónica

·         ¿ Qué es Arduino ?

·         Arduino UNO  y  ChipKit UNO32

·         Descripción de hardware y características eléctricas

·         Software, descarga e instalación.

·         Drivers USB

·         Descripción del entorno

·         Prueba con un primer código básico

PRÁCTICA:

Toogleo de un LED.

TEMA:

Señales Eléctricas

CONTENIDO:

·         Señales anaógicas

·         Señales Digitales

·         Lógica digital

·         Niveles lógicos

TEMA:

Programación

CONTENIDO:

·         Estructura general de un programa en Arduino

·         Funciones, sentencias y enunciados

·         Símbolos de edición

·         Variables, constantes y tipos de datos

·         Retardos

PRÁCTICA:

Temporización de estados lógicos de salida.

CLASE 2:

TEMA:

Motores de CD

CONTENIDO:

·         Descripción

·         Funcionamiento

·         Aplicaciones

·         Reducciones mecánicas

·         Motorreductor

TEMA:

Potencia

CONTENIDO:

·         Amplificación de la potencia de una señal eléctrica

·         Cálculos de potencia

·         Drivers de potencia integrados tipo puente “H”

·         Teoría de funcionamiento de un puente “H”  y  control de sentido de giro en motores de CD

·         Shields para manejo de potencia y motores de CD

PRÁCTICA:

Control de un móvil de tracción diferencial (dos motores).

CLASE  3:

TEMA:

Sensores

CONTENIDO:

·         Sensores

·         Tipos de Sensores

·         Sensores usados en Robótica

·         Generalidades de los sensores

·         Tipos de señales obtenidas

·         Acondicionamiento de señales

TEMA:

El Seguidor de Líneas Diferencial

 CONTENIDO:

·         Teoría de funcionamiento

·         Sensor IR Optorreflectivo

·         Integración Sensado-Potencia-Actuador

·         Control de flujo del programa en Arduino

·         Sentencia if  y  operadores de comparación

PRÁCTICA:

Control de un seguidor de líneas diferencial.

CLASE  4:

TEMA:

Comunicación Serial

 CONTENIDO:

·         Teoría de funcionamiento

·         Código ASCII

·         La comunicación serial en Arduino

·         Funciones de recepción y envío de datos

·         Arreglos de datos

·         Sentencia for

·         Tipos de capa física para comunicación serial

·         Shields  para comunicación serial

TEMA:

Bluetooth

 CONTENIDO:

·         Módulos de comunicación Bluetooth

·         Modos de operación

·         Comandos de control

·         Shields para comunicación por bluetooth

PRÁCTICA:

Control de un móvil de tracción diferencial vía bluetooth.

PRÁCTICA  EXTRA OPCIONAL (sujeta a disponibilidad de tiempo):

Control de un móvil de tracción diferencial vía bluetooth usando identificación de comandos formados por cadenas de datos.

CLASE 5:

TEMA:

PWM

CONTENIDO:

·         Teoría de funcionamiento de PWM aplicada al control de velocidad en motores de CD

·         Funciones para generación de PWM en Arduino

·         Apicación de PWM a los shields de potencia para motores de CD

PRÁCTICA:

Variación de velocidad en un motor de CD.

TEMA:

ADC

CONTENIDO:

·         Teoría de funcionamiento

·         Funciones de adquisición de muestras de señales analógicas

·         Canales analógicos en Arduino

·         Referencia de Voltaje

·         Sensor IR de SHARP para medición de distancia

·         Interpretación de Muestras

PRÁCTICA:

Control de un móvil de tracción diferencial para evadir obstáculos al frente sensando distancia y variando velocidad.

CLASE 6:

TEMA:

Acelerómetro analógico de tres ejes

CONTENIDO:

·         Descripción

·         Teoría de funcionamiento

·         Tipos de acelerómetros

·         El acelerómetro como sensor de inclinación

·         Interpretación de Muestras

PRÁCTICA:

Sensado de inclinación en X,Y y Z  y envío de resultados a la PC vía USB.

 TEMA:

Servomotores tipo RC

CONTENIDO:

·         Descripción

·         Teoría de funcionamiento

·         Tipos de Servomotores

·         Inclusión de librerías de Arduino

·         Funciones de generación de PWM para control de servomotores tipo RC

PRÁCTICA:

Posicionamiento angular de un servomotor tipo RC

PRÁCTICA  EXTRA OPCIONAL  (sujeta a disponibilidad de tiempo):

Uso de servomotor y acelerómetro para implementar sistema de nivelación horizontal automático.

CLASE 7:

TEMA:

Sensado de distancia por ultrasonido

CONTENIDO:

·         Teoría de operación

·         Funciones de medición de tiempo en pulsos de entrada

·         Creación de funciones en Arduino

·         Matemáticas

PRÁCTICA:

Sensado de distancia en centímetros y envío de resultados a la PC vía bluetooth.

PRÁCTICA  EXTRA OPCIONAL  (sujeta a disponibilidad de tiempo):

Uso de servomotor y sensor ultrasónico para implementar sistema de navegación para un móvil de tracción diferencial autónomo.

CLASE 8:

TEMA:

Motores de pasos

CONTENIDO:

·         Descripción

·         Teoría de funcionamiento

·         Tipos de motores de pasos

·         Análisis de secuencias de control

·         Teoría de micropasos

PRÁCTICA:

Programa de control de secuencia, cambio de giro y posicionamiento angular.

Ofrecemos una constancia del curso solo con el 100% de asistencia y pago del mismo.

No entregamos constancias parciales. 

En caso de querer asistir solo a algunas de las clases deberá pagar el costo normal por clase que es de $350.

Artículos relacionados

Comentarios: Curso Básico de Mini-Robótica con Arduino/ChipKIT (Presencial)

0